Desmintiendo los mitos más comunes sobre el protector solar

El uso del protector solar es esencial para proteger nuestra piel de los daños causados ​​por la radiación ultravioleta (UV) del sol. Sin embargo, en el mundo de la protección solar, han surgido varios mitos que pueden llevarnos a utilizar este producto de manera inadecuada o incluso a evitarlo por completo. En este blog, abordaremos los mitos más comunes sobre el protector solar y proporcionaremos información basada en la ciencia para aclarar cualquier confusión.

  • Mito #1, Solo necesitas aplicar protector solar en días soleados, FALSO:  Uno de los mitos más extendidos es creer que solo necesitamos protegernos del sol cuando hace buen tiempo y el sol brilla con fuerza. Sin embargo, los rayos UV pueden traspasar las nubes y afectar nuestra piel incluso en días nublados. Los rayos UVA, en particular, pueden causar daños a largo plazo, como arrugas y manchas, independientemente del clima exterior. Por lo tanto, es crucial aplicar protector solar todos los días para garantizar una protección adecuada.
  • Mito #2, Las personas con piel oscura no necesitan usar protector solar, FALSO: A menudo, se piensa que las personas con piel oscura tienen una mayor resistencia a los daños del sol y que no necesitan protegerse con protector solar. Sin embargo, aunque la melanina en la piel proporciona cierta protección natural contra los rayos UV, no es suficiente para evitar completamente el daño solar. Todas las personas, independientemente de su tono de piel, deben aplicar protector solar para prevenir enfermedades cutáneas y mantener una piel sana a lo largo del tiempo.
  • Mito #3, Usar protector solar te impedirá obtener suficiente vitamina D, FALSO: Este mito ha llevado a algunas personas a evitar el uso de protector solar para asegurar una producción adecuada de vitamina D en la piel. Si bien es cierto que el protector solar reduce la síntesis de vitamina D, exponerse al sol durante cortos periodos sin protector solar puede ser suficiente para obtener la cantidad necesaria de esta vitamina. Además, la vitamina D también se puede obtener a través de la dieta y suplementos. La protección solar es esencial para prevenir daños en la piel y, con una exposición al sol, aún podemos obtener la vitamina D que necesitamos.
  • Mito #4, Todos los protectores solares son iguales, FALSO:  Existe una amplia variedad de protectores solares en el mercado, y no todos son iguales en términos de ingredientes, protección y seguridad. Algunos productos contienen ingredientes químicos que pueden causar irritación en la piel sensible, mientras que otros utilizan filtros físicos como óxido de zinc o dióxido de titanio, que suelen ser más seguros. Además, la protección contra los rayos UVA y UVB puede variar según la marca y el factor de protección solar (FPS). Es importante leer las etiquetas y optar por un protector solar de amplio espectro con un FPS adecuado para garantizar una protección efectiva.

 

En conclusión, es vital separar la realidad de los mitos cuando se trata de la protección solar. El uso adecuado del protector solar es fundamental para proteger nuestra piel y prevenir el envejecimiento prematuro, manchas y enfermedades cutáneas graves, como el cáncer de piel. 

Recuerda aplicar Bagóvit solar todos los días, independientemente del clima, recuerda retocar cada 3 horas. 

La protección solar adecuada es una inversión en la salud de nuestra piel a largo plazo.

Bagóvit Solar, protege, nutre e hidrata.

Fuente: https://www.quironsalud.com/blogs/es/pregunta-dermatologo/desmontamos-10-mitos-proteccion-solar 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn